El hombre que nunca sea dueño de sí mismo nunca será libre. Pitágoras

Cuando Sócrates declaró que una vida sin reflexión no merecía la pena ser vivida, abogaba por la evaluación personal constante y el esfuerzo por mejorarse a sí mismo como la más alta de las vocaciones. Lou Marinoff

miércoles, 18 de marzo de 2015



 













Las tareas dirigidas:
La aplicación de tareas dirigidas ha sido de gran ayuda para aquellos niños y niñas que por diversas circunstancias se ven solos a la hora de realizar las actividades escolares; situación que ha afectado directamente su aprendizaje diario.  Lo que a través de esta estrategia se puede desarrollar sus potencialidades de una manera eficiente con actividades renovadoras e interesantes ayudando a mejorar los conocimientos ya adquiridos o por obtener.
De esta manera la aplicación de tareas dirigidas resulta importante su elaboración y aplicación a los estudiantes y así integrar los conocimientos de una manera interesante y atractiva, disminuyendo el disgusto, el desinterés por aprender, incentivando la curiosidad y creatividad del educando
Definición
Permite proporcionar los lineamientos, orientar y dirigir una tarea específica, con el objetivo que el educando (a) realice la tarea según lo que se le pide.
Procedimiento
El docente planifica la tarea
Redactar los lineamientos, que el alumno seguirá para realizar la actividad
Se entrega un resumen para que se apoye, en dicho material.
Listar materiales a utilizar, medidas y formatos.
Redactar los pasó a paso como se realizará la construcción de dicho actividad
El Papel del Docente
El Papel del Docente de Tareas Dirigida, está vinculado, al desarrollo continuo, y sistemático del estudiante, en las áreas en las cuales, está presentando deficiencia, desinterés, problemas motivacionales, o cualquier otra limitación, debe verificar, cuales son las formas de aprendizaje, que son más adecuadas, para cada determinado estudiante, si este aprende mejor, por estímulos visuales, audio-visuales, auditivo, y debe planear formas estratégicas adecuadas, a la necesidades particulares de él , debe intervenir en la vida como un  creador de un vínculo armonioso, entre el estudiante, el profesor del aula, la materia en cuestión, y el sistema de aprendizaje.
A este respecto  la tarea dirigida, es una herramienta de aprendizaje, que genera resultados específicos, más relevantes, en cada educando, que está en ese proceso de enseñanza individualizada, todo estudiante que ha sido expuesto a tareas dirigidas, experimenta un avance progresivo, en áreas que anteriormente, no percibía ningún avance oportuno.



Beneficios
Los Beneficios de la tarea dirigida, les permite a los estudiantes, ser libres para expresar sus ideas, ser libre para manifestar sus dudas, y limitaciones, ser atendido de acuerdo a sus necesidades individuales,
Análisis del problema específico del educando,
Avanzar en logros por encima de sus propias limitaciones,
Estimula, desarrolla, promueve y concientiza en el alumno un mayor nivel de compromiso,
Genera responsabilidad en el estudio, en la adquisición de hábitos de estudio, y genera mayor confianza en el perfil de los docentes.
Puede hacerse en clase o no, individualmente o en grupo, sobre la base de instrucciones precisas, pasadas por escrito. Los objetivos de esta técnica son habituar al estudiante a interpretar indicaciones escritas y textos; que adquiera habilidades o aprenda técnicas de ejecución de experiencias y aplicaciones prácticas de lo que ya fue estudiado teóricamente; y así mismo, encomendarle trabajos individuales o en grupos. Puede versar sobre trabajos teóricos, prácticos o teórico-prácticos; pero en todos los casos, acompañados de indicaciones precisas para el mejor desempeño en el cumplimiento de la tarea encomendada.
Clases individuales: clases individuales y personalizadas donde se trabajan los contenidos concretos de la asignatura y se enfatiza en aquellas cuestiones en las que las que el educando o educanda necesita más refuerzo.
Clases duales: permiten un seguimiento específico del escolar y la asignatura junto con la posibilidad de realizar prácticas y dinámicas con el compañero/a.
Clases trío o grupal: fomentan la solidaridad y cooperación, reforzando las inteligencias interpersonales e intrapersonal. El estudio en grupo permite la realización de prácticas didácticas más amenas.

  
Tipos de tareas asignadas a estudiantes de centros o escuelas privadas
El estudiante que asiste a centros o escuelas privadas las tareas dirigidas se fundamenta, por tanto en la aplicación de la metodología que el docente del centro utilice con la finalidad de la recuperación de las faltas de base que pueda haber en las asignaturas con la atención personalizada; el profesor-tutor atiende a cada educando en función de sus objetivos, ayudándole a adquirir un mejor conocimiento, aclarar dudas, mejor manejo del material y de la información, entre otros.
Port lo general estos centros aplican las siguientes estrategias en las tareas dirigidas
Discusiones a nivel de grupo y a nivel general
Equipos de trabajo
Exposiciones orales
Actividades grupales
Entrega de informes
Asistencia de alumnos con necesidades educativas especiales a centros de tareas dirigidas
A niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales en los centros de tareas dirigidas se les brinda un servicio profesional y multidisciplinario en las siguientes áreas: Psicopedagogía, Psicología, Terapia de Lenguaje, Terapia Ocupacional, Destrezas Sociales, entre otros. Así como también, clases de Teatro, Artes Plásticas, Música, entre otras con la finalidad de buscar mejorar la interacción e integración con los niños, niñas y jóvenes regulares


 Publicado por Maria Rubia, Elizabeth y Noe Hidalgo


3 comentarios:

  1. Es muy importante que cuando los niños empiezan a familiarizarce en el proceso de enseñanza aprendizaje escolar, debe hacerse en un clima de tranquilidad, confianza y de una manera muy positiva para que esto se convierta en una tarea agradable y de comodidad para ellos, un medio importante para que esto se logre es el juego, por eso cabe resaltar que no se debe forzar a aprender, porque se corre el riesgo de que el niño vea al estudio como un castigo y no como una manera de superarse.

    ResponderEliminar
  2. es importante resaltar la libertad de los niños y niñas en las actividades dentro del proceso de tareas dirigidas para que no sienta esta accion como una obligación diaria..

    ResponderEliminar