TAREAS DIRIGIDAS
Añadir leyenda |
La Tarea dirigida, es una herramienta de aprendizaje, que genera resultados específicos, más relevantes, en cada alumno, que está en ese proceso de enseñanza individualizada, todo alumno que ha sido, expuesto a tareas dirigidas, experimenta un avance progresivo, en áreas que anteriormente, no percibía ningún avance oportuno.
Los Beneficios de la tarea dirigida, les permite a los alumnos, ser libres para expresar sus ideas, ser libre para manifestar sus dudas, y limitaciones, ser atendido de acuerdo a sus necesidades individuales, Análisis de el problema especifico del alumno, Avanzar en logros por encima de sus propias limitaciones, Estimula, desarrolla, promueve y concientiza en el alumno un mayor nivel de compromiso, Genera responsabilidad en el estudio, en la adquisición de hábitos de estudio, y genera mayor confianza en el perfil de los docentes.
BUENAS TARDES ESPERO SEA DE SU INTERÉS ESTE PEQUEÑO RESUMEN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LAS TAREAS DIRIGIDAS.
ResponderEliminarDurante las últimas décadas con la inclusión en el sistema escolar regular de niños y niñas con dificultades de aprendizaje en diferentes áreas (TDAH, Autismo, sordos, Mudos, Ciegos, Down, RM, entre otros trastornos de aprendizaje) se ha observado que los docentes de aula se han visto en la necesidad de conversar con los padres de estos niños para que sean atendidos en tareas dirigidas y así se logre un aprendizaje más efectivo. Es por ello que cada dia se hace mas frecuente la apertura de centros o espacios dedicados a las tareas dirigidas, no solo para personas con este tipo de problemática, sino también para educandos catalogados con un normal aprendizaje.
ResponderEliminarNo todo en la vida durante el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños debe ser en función de tareas escolares, integrar la formación en música, danza, teatro, deportes, baile, actuación, dibujo y pintura a la vida del niño y la niña le habilitara para conformar una real educación que lo integre a esta vida de forma más exitosa
Las tareas dirigidas ayudan a que los estudiantes desarrollen buenos hábitos de estudio y actitudes positivas, a modo de enseñarles a trabajar independientemente, a alentar un sentido de disciplina interna y responsabilidad y puede ayudar a crear un mejor entendimiento entre las familias y los maestros y ofrecer oportunidades para una mejor comunicación. Supervisar la tarea mantiene a las familias informadas sobre lo que los niños están aprendiendo y sobre los reglamentos y los programas del maestro y de la escuela. Según el Departamento de Educación de la Unesco menciona: ”la cantidad adecuada que debe enviarse para la casa explica que depende de la edad y las destrezas académicas de cada niño. Los mismos sugieren que los niños en los grados desde el pre-escolar hasta el segundo grado sacan mayor provecho de la tarea que dura de 10 a 20 minutos cada día. Entre los grados del tercero al sexto, los niños aprovechan más con tarea que tardan de 30 a 60 minutos en completar. Cuando llegan al primer año hasta el tercero, los alumnos se benefician más invirtiendo horas adicionales en la tarea, pero la cantidad puede variar cada noche”.
Las tareas dirigidas son consideradas como una experiencia positiva que alienta a los niños a aprender. Se sabe que mientras más tiempo dediquen los muchachos a su realización, más alto será su rendimiento. Las razones son muchas, y es que no sólo les ayudan a repasar y practicar lo que han aprendido en el aula, sino que les permiten prepararse para la clase del día siguiente, los hacen más diestros en el manejo de los recursos para la investigación (libros de consulta, diccionarios, enciclopedias, Internet) y les dan la oportunidad de estudiar la materia más a fondo. Por si fuera poco, tanta bondad se extiende mucho más allá de las aulas, puesto que el pequeño también desarrolla la capacidad de trabajar por su cuenta (lo que quiere decir, autonomía e independencia), el sentido de responsabilidad por el aprendizaje, la autodisciplina y el desarrollo de la iniciativa.
muy buen resumen y aporte tambien
ResponderEliminar