El hombre que nunca sea dueño de sí mismo nunca será libre. Pitágoras

Cuando Sócrates declaró que una vida sin reflexión no merecía la pena ser vivida, abogaba por la evaluación personal constante y el esfuerzo por mejorarse a sí mismo como la más alta de las vocaciones. Lou Marinoff

domingo, 8 de diciembre de 2013

Orientaciòn educa

Orientacion educativa:
Actualmente se observa un cambio en el proceso educativo y en el desempeño que cumple el docente dentro de la institución educativa y la sociedad, puesto que, en el pasado se percibía un maestro tradicionalista que era considerado como el único portador de conocimiento donde el alumno tenía un rol pasivo, debía reproducir la información de la misma manera en que el maestro la trasmitía, es decir, había un enfoque memorístico, repetitivo, rígido, de la educación y de sus actores.
Esta visión del rol del docente ha sido trasformada, debido que hoy en día se fomenta una educación activa y participativa, donde se tienen en cuenta las necesidades particulares de los alumnos, y donde el docente sirve como guía y acompañante del estudiante durante su proceso de aprendizaje. Asi mismo, dentro de su rol está el de ser un formador que busca en sus estudiantes no sólo el desarrollo intelectual, sino que también se interesa por garantizar la protección, el cuidado, el aprendizaje intelectual y de valores que garanticen vínculos que favorezcan la sana convivencia en la sociedad en donde se desenvuelvan.
  No se trata de convertir a los docentes en psicologos o psicopedagogos educacionales. Se trata simplemente en volver mas explicita, mas sistematica, la funcion que cada docente desempeña en forma expontanea como acompañante y facilitador  del proceso de aprendizaje, en lo individual como en lo grupal, como coordinador de grupos en su liderazgo formal, como interlocutor de los padres, de sus colegas docentes, del equipo directivo. Todo educador, por el solo hecho de serlo, asume una funcion orientadora, aun sin ser plenamente consciente de ello. Con mayor razon quienes optan por desempeñar explicitamente el rol del orientador educativo y docentes tutores han de prepararse para su tarea y actualizarse en forma permanente. se trata de favorecer en  las instituciones escolares y en todo el sistema educativo el desarrollo de las acciones tutoriales, desempeñadas por aquellos docentes que manifiestan especial vocacion hacia las mismas.

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. También existe la Orientación Comunitaria y la Orientación Ecológica y se definen respectivamente a continuación... ORIENTACION COMUNITARIA



    La Orientación, que en sus orígenes se enfocaba a la determinación y evaluación de capacidades

    o aptitudes para el desempeño de determinado empleo (González & Lessire, 2009), en la

    actualidad se extiende a disímiles áreas: profesional, educativa, vocacional, familiar, sexual,

    personal, laboral y comunitaria.

    Numerosas han sido las definiciones que se han formulado respecto a este término. Algunas,

    inscritas en la corriente funcionalista, toman en consideración solo los aspectos comunes tales

    como: lugares, actividades e intereses compartidos que aglutinan a los miembros de la

    comunidad, por los cuales se perciben y son percibidos con identidad propia. Mientras que, otras

    hacen énfasis en aspectos como: la delimitación espacial, el sistema de relaciones sociopolíticas y

    económicas y la similaridad de características socio psicológicas de sus miembros.




    ORIENTACIÓN ECOLÓGICA
    La persona en desarrollo es una entidad creciente y dinámica, que se adentra progresivamente en el medio en el que vive y lo reestructura. La interacción de la persona con el ambiente se da en las dos direcciones (reciprocidad). El ambiente no es sólo el entorno inmediato, incluye las interconexiones entre entornos e influencias externas de entornos más amplios. Entorno, lugar en el que las personas pueden con facilidad interactuar cara a cara. Elementos del microsistema: actividad, rol, relación interpersonal.

    ResponderEliminar