Esta concebido como un
conjunto orgánico integrador de
políticas y servicios de orientación en el subsistema de educación
universitaria destinados al pleno desarrollo de la persona y de su potencial
creador.
Los
programas y planes de orientación están designados al fortalecimiento de
capacidades y actitudes para la vida en comunidad, atención a posibles
debilidades en el desarrollo humano personal laboral y organizacional.
Cabe destacar que los programas de
orientación han sido actualizados de la siguiente manera: Sistema de Orientación para
la Educación Universitaria diciembre 2011, Plan Nacional de Orientación para la
Educación Universitaria enero 2012, Programa de Ampliación y Profundización de
Competencias en Orientación, septiembre 2012. Con la finalidad de que el
egresado orientador tenga dominio en los fundamentos teóricos de la orientación,
desempeño del ámbito docente de investigación, de extensión, de desarrollo
comunitario, de asesoría, consulta y servicios, conocimiento en el desarrollo
de las potencialidades de las persona
como ente biopsicosociales, experto en el diseño, ejecución y evaluación de
planes y programas destinados a desarrollar capacidades, prevenir o remediar
situaciones, para fortalecer su acción en el área personal, social, académica, vocacional,
laboral, recreacional, familiar y sociopolítica, gestionar con eficacias y
eficiencia los servicios de orientación, orientar el proceso de investigación comunitaria e insertar estrategias, planes y programas
que impacte el subsistema de educación inicial, básica y universitaria en
espacios convencionales y no
convencionales articulando su acción.
Participantes:
Anny Santiago C.I. V-17.522.022
Elizabeth Teran C.I. V-18.797.512
Esmeralda Rivas C.I. V-18.309.678
Yulimar Mora C.I. V-15.536.236
No hay comentarios:
Publicar un comentario