PREGUNTAS GENERADORAS DE DISCUSIÓN
1.
Puede
considerarse que la Orientación es sinónimo de:
a. Aconsejar
b. Canalizar
c. Guiar
d. Asesorar
2.
¿Cuáles
son las disciplinas que apoyan la consolidación de la Orientación Educativa?
3.
Razone
la siguiente postura:
“En Venezuela se repite el esquema
educativo que predomino en otros países en siglo XIX”. Gustavo Adolfo Ruiz.
4.
Elabora
un concepto de Orientación donde se recojan los elementos comunes visto en el
Seminario I.
La orientación puede considerarse como sinónimo de asesoria, porque se considera como un proceso continuo, sistematico y organizado en donde se apoya de disciplinas como la psicoligia, antropologia,filosofia, educación, psicopedagogia, andragogia, sociologia y andragogía para ayudar a las decisiones que pueda tomar un individuo. En venezuela la orientacion educativa repite el modelo de orientacion europea.
ResponderEliminarAsí es colega es por ello que el docente debe ser innovador y estar en constante actualización con los diversos términos que como orientadores se deben conocer.
Eliminar
ResponderEliminar1- Se presenta a la Orientación como una Práctica social que muestra una falta de especificidad en su ámbito de acción, pues históricamente ha tenido que responder a necesidades de índole muy diversa: necesidades del área personal, social, educativas y vocacionales, que deben ser atendidas tanto en el ámbito individual como grupal y que ameritan vincularse a necesidades de orden institucional y social. Es por ello que la ORIENTACIÓN puede considerarse UN SINONIMO DE ASESORIA continua donde se reconoce que el orientado o asesorado puede ayudársele directamente, a través del asesoramiento, individual y grupal, e indirectamente a través de adultos significativos. De tal modo, se plantea una relación muy variada con los estudiantes y los adultos significantes en sus vidas.
2- La orientación educativa se apoya en las siguientes disciplinas; Psicología, antropología, filosofía, Educación (didáctica), psicopedagogía, andragogía, sociología y axiología. Así mismo podemos decir que desde nuestro punto de vista la Orientación Educativa es el conjunto de conocimientos, teorías y principios de los procesos psicopedagógicos que fundamentan la planificación, el diseño, la aplicación y la evaluación de las intervenciones psicopedagógicas, dirigidas al desarrollo y al cambio mejorado del estudiante a lo largo de su vida en los ámbito cognitivo, profesional, emocional, social y moral.
3- En nuestro país se repite el esquema educativo de otros países, en tal sentido, la orientación como práctica social que interviene en el proceso educativo, no escapa a la dinámica de profundos cambios que se viven en todos los ámbitos de la red social. Ella se debate entre conservar las estructuras tradicionales de su quehacer y aproximarse a una nueva realidad para la cual debe prepararse con vigilante atención, pues sobre estos fenómenos que emergen de la cotidianidad hay que generar investigación que sustente las reflexiones concebidas como producto de la intervención de esa realidad.
4- La Orientación es la concreción individualizada del proceso educativo; es una ayuda para que el individuo haga suyo lo que la cultura le ha transmitido. Es una disciplina que tiene un campo de trabajo muy amplio porque trata de asesorar a las personas en cuanto a conductas en niños, adolescentes, adultos, parejas, familias, empresas, escuelas, comunidad, entre otros que forman parte de la sociedad.
Participantes; WILLIAN SANTIAGO; MILEIDA MORENO; DAICY MALDONADO; MIREYA QUINTERO; JOANA QUINTERO.
Muy bien compañeros Felicitaciones.
Eliminar1- Es sinónimo de asesorar porque atiende el desarrollo del individuo en forma continua y ayuda en sus capacidades y potencialidades para fortalecer el conocimiento que permita mejorar su conducta y comportamiento dentro de la sociedad donde se desenvuelva, creando un ambiente de paz y armonía para formar un ser humano en valores y principios.
ResponderEliminar2- La Psicología, la pedagogía, la filosofía, la andragogía, la sociología psicopedagogía y la axiología.
3- Si se repite porque el sistema educativo venezolano a implementado los modelos tradicionales de otros países tales como:España, Chile Argentina, Colombia entre otros.
4-La orientación es un proceso continuo que estudia y promueve durante toda la vida las capacidades pedagógicas, psicológicas y socioeconómicas del ser humano con el propósito de vincular armónicamente su desarrollo personal con el desarrollo social. Asimismo la orientación se encarga de asesorar y conducir de manera consecutiva a fin de ayudar a las personas a conocerse a si mismo y al mundo que los rodea. Clarifica al individuo para que sea capaz de hacer valer sus derechos y usar la libertad dentro de un clima de igualdad, siendo un ciudadano responsable tanto en su actividad laboral como en su tiempo libre.
Participantes: Maura Puerta,Nelcida Rondón, Gisela Moreno, Ofelia Santiago, Maria Sandra Vergara.
Muy Bien.
EliminarExitos
1-La orientación es sinónimo de asesorar puesto que, lo hacemos en función de una temática y de esta manera ayudamos al individuo a que tome una decisión en una determinada situación o problema que se le presente en su vida diaria.
ResponderEliminar2-Las disciplinas que apoyan la consolidación de la orientación educativa son las siguientes: Psicología, filosofía, sociología, antropología, psicopedagogía, didáctica, andrología, axiología.
3- En nuestro país sí se repite el esquema educativo de otros países ya que, sigue predominando la educación con el enfoque conductista de años anteriores. Nos encontramos en un grave error con la educación actual, las escuelas no deben cumplir un proceso mecánico donde los conocimientos no duran.
Cabe destacar que se han generado cambios curriculares y los mismos no han sido permanentes, lo que ocasiona desequilibrio tanto en los estudiantes como en los docentes.
4-La orientación es un proceso sistemático, continúo y organizado; cuya finalidad es ayudar y acompañar al individuo de forma continua a lo largo de la vida, con el objetivo de potenciar el desarrollo humano en todas sus áreas.
Participantes:
Anny Santiago C.I V- 17.522.022
Esmeralda Rivas C.I V-18.309.678
Elizabeth Teran C.I V- 18.797.512
Yulimar Mora C.I V-15.536.236
Excelente reflexion: La finalidad de la orientacion es ayudar y acompañar al individuo de forma continua a lo largo de la vida,
ResponderEliminarQue bonito es ayudar a los demàs.
ResponderEliminar1. La Orientación puede considerarse como un sinónimo de ASESORAR; ya se debe atender al individuo en los diversos conflictos sociales, familiares, vocacionales y de conducta, brindando apoyo tanto individual como colectivo; tomando en cuenta sus necesidades, prioridades y toma de decisiones.
ResponderEliminar2. Las disciplinas que apoyan la consolidación de la orientación educativa son: la Psicología, psicopedagogía, didáctica, filosofía, sociología, anagogía y axiología. En la orientación educativa se toman fundamentos basados en el comportamiento del individuo tanto individual como social desde sus distintas etapas: niños, jóvenes y adultos, para así brindar asesoría aplicando las diversas técnicas y estrategias educativas.
3. Venezuela es un país que ha venido implementando modelos educativos de otros países, a pesar de algunos cambios y transformaciones aun seguimos aplicando el sistema tradicional y conductista, que no cubre las expectativas de nuestras necesidades sociales. Tomando en cuenta que la sociedad actual requiere de cambios significativos en la educación, adaptada a la realidad.
4. Se define como un proceso continuo y sistemático, de ayuda al individuo para desarrollar las capacidades intelectuales, sociales, psicológicas y emocionales para mejores beneficios personales y de la sociedad.
PARTICIPANTES: MARITZA MORENO, LUCELY VOLCANES, LUCY SANTIAGO, YOCELY JEREZ Y EDDY SALCEDO.
1.- Puede considerarse que la orientación es sinónimo de:
ResponderEliminara-) Aconsejar
b-) Canalizar
c-) Guiar
d-) Asesorar
2.- ¿Cuáles son las disciplinas que apoyan la consolidación de la Orientación Educativa?
- Andragogía
-Sociología
-Antropología
-Axiología
-La Psicología
- La Filosofía
- La Pedagogía
3.- Razone la siguiente postura:
“En Venezuela se repite el esquema educativo que predominó en otros países en el siglo XIX Gustavo Adolfo Ruiz.
Si se repite, porque en Venezuela generalmente se recopilan los modelos que se han implementado en otros países.
4.- Elabora un concepto de Orientación donde se recojan el elemento común visto en el seminario I.
Es un proceso continuo sistemático de ayuda al individuo para desarrollar las capacidades de la manera más beneficiosa
Participantes
Dominga Armas Santiago
Gladys Villamizar Paredes
Mireya Santiago
Belsay Marrero
Ivette Montes