El hombre que nunca sea dueño de sí mismo nunca será libre. Pitágoras

Cuando Sócrates declaró que una vida sin reflexión no merecía la pena ser vivida, abogaba por la evaluación personal constante y el esfuerzo por mejorarse a sí mismo como la más alta de las vocaciones. Lou Marinoff

lunes, 18 de noviembre de 2013

¿Te atreves a soñar?



Espectacular vídeo!! Plantea como encontrar un nuevo interés por vivir!! 
Giramos alrededor de las zonas de: confort, aprendizaje, pánico y desarrollo de la mágica.
Coloque su apreciación personal, como comentario, no mayor de 300 palabras.
Adelante!!!

28 comentarios:

  1. “Atrévete a soñar y a encontrar la magia que hay en tu interior”…Nacer, crecer, madurar, envejecer y morir. Todo ser humano atraviesa esas etapas en un proceso de continuos cambios físicos, psicológicos e intelectuales. En una evolución irreversible y permanente de cambios, nuestro cuerpo presenta fases de crecimiento, maduración y degeneración de los distintos órganos y tejidos. Se tiene un pasado que se vivió pero que de las actuaciones que se halan tenido nos repercute negativas o positivamente nuestro presente y un futuro que cada uno debemos soñar, soñar con una meta con hacer nuestros sueños realidad. Se muestra cuatro zonas en nuestra línea de vida como; CONFORT, APRENDIZAJE, PÁNICO Y MÁGICA.
    Dentro de este marco de ideas las personas tenemos miedo de salir de nuestra zona de confort, esa zona donde nos sentimos cómodos aunque sea la monotonía del día a día, nos da mucho miedo es hay cuando nos sentimos en una zona de pánico a lo que no esta explorado, a lo que aun sentimos miedo a hacer por que se piensa que saldrá mal, pero lo importante es tomar esa determinación y arriesgarse a pasar a esa zona mágica donde se experimenta un cambio y desarrollo personal, se debe confiar en que nuestro sueños son factibles, siempre tener esa motivación para lograr grandes cosas para tu vida, ayudando de una u otra manera a las personas que nos rodean ya que sí nos sentimos bien con nosotros mismos y con las cosas que creemos podremos transmitir esa buena energía a nuestra familia, amigos y compañeros de estudio y trabajo. “Para que se haga realidad primero hay que soñar. Nunca dejes de soñar.”

    PARTICIPANTE; Quintero Joana. quinterojoa@gmail.com

    ResponderEliminar
  2. ATREVETE A SOÑAR.

    El presente video está enfocado en el crecimiento personal, donde debemos soñar con lo que se quiere en la vida, el ser humano vive en el presente, el ahora, el pasado ya no existe, solo las experiencias es lo que queda, el futuro está en todo lo que cada uno de nosotros queramos, la zona de confort es donde la mayoría de las personas estamos , es decir es la zona cómoda de la vida, es la zona conocida por cada quien, con cosas agradables o no, ( hábitos, conocimientos, rutinas, comportamientos, destrezas, fortalezas, son Zona de confort) , al igual tenemos la zona de aprendizaje, es la zona de observar, conocer, comparar, aprender, esto a diario nos gusta, nos enamora, porque nos hace cada día mejores seres humanos , y por ende la autoestima se enriquece, también tenemos la zona de pánico o zona de no experiencia, tristemente las personas se limitan a todo , tienden a ser personas negativas ante la vida, todo esto es causa del poco optimismo y la baja autoestima ,al igual tenemos la zona del los grandes retos o zona mágica, es la zona cambiante, donde se presentan grandes retos de la vida, de los avances ,del éxito, del logro de metas. Debemos creer en nosotros mismos y siendo optimistas ante la vida ,la motivación esta dentro de cada quien, reflexionar a diario de lo bueno y lo malo es una gran técnica del proyecto de la vida, Con la frente siempre en alto y una actitud positiva ante la vida ,saldremos vencedores en cada obstáculo que se nos presente. Dios nos Bendiga Hoy, Mañana y Siempre.

    Lcdo. William Santiago

    williamsantiago2005@hotmail.com

    ResponderEliminar
  3. Buenos días, los docentes debemos dejar nuestra zona de confort e irnos a esa zona mágica donde soñamos cada día que la educación puede ser mejor pero todo empieza por nosotros mismos, empecemos a soñar, pero empecemos a soñar con amor y vocación por nuestra carrera.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. " TE ATREVES A SOÑAR"
    los seres humanos necesitamos en la vida motivaciones para saber dirigirnos, tener un porque luchar, buscar un reto, un impulso y la energía para lograr algo en la vida. En este sentido se debe salir de la zona de confort en donde todo a nuestro alrededor es una completa rutina y las cosas resultan conocidas y avanzar a la zona de aprendizaje en la que exploraremos nuevas experiencias en la vida dejando atrás la zona de pánico todo lo que nos proponemos es posible lograrlo. Básicamente es superar los obstáculos para empezar a cambiar y de esta manera atrevernos a pasar la zona mágica en la que descubriremos cosas mágicas, nuevas experiencias de aprendizaje, retos que nos ayudara al desarrollo y superación personal conseguir nuestras metas emprender nuevos desafíos buscar el éxito, dejando atrás nuestros miedos, alcanzar el sueño que nos hemos trazado y luchar hasta conseguirlo. Te atreves a soñar nos deja como reflexión que se deben asumir los rectos y no sentir temor al cambio mostrando una actitud positiva enfocándose en quien soy porqué y para qué quiero cambiar y como lo voy a lograr. Cambia no significa que pierdas lo que tenias significa que añades, el cambio es desarrollo. Tener claro cuál es tu sueño y creer en ti te sera útil para alimentar la autoestima y reflexionar sobre la visión personal tomando en cuenta los principios, valores y orígenes. Se perseverante y positivo y antes de lo que te imaginas tus sueños se harán realidad.

    ResponderEliminar
  6. Atrévete a soñar.
    Soñar es lo más valioso que un ser humano puede hacer, es la interacción de la imaginación, la planeación y el deseo. La persona soñadora piensa en futuro, admira su alrededor, se equivoca y lo intenta de nuevo. Siempre piensa que hay cosas por hacer, ya sea profesional, social, amorosa o personal.
    En el transcurso de nuestra vida nos encontramos con cuatro zonas: la primera de ellas es la zona de confort que no es más que nuestra vida cotidiana; la rutina, el trabajo, las habilidades y todo lo que conocemos. Es la zona de donde nos da miedo salir, ya que nos acostumbramos a vivir en ella. La segunda es la zona de aprendizaje en ella modificamos hábitos, aprendemos, cambiamos la visión del mundo. La tercera es la zona de pánico donde encontramos grandes retos es donde muchas personas no se atreven a llagar por miedo de perder pero en realidad es donde podemos encontrar la última zona que es llamada como la zona mágica la de los grandes éxitos. La perseverancia y la mente positiva nos permitirán avanzar en los sueños hasta llegar a la meta deseada. Creer en ti mismo, controlar los miedos, confiar en los sueños son claves fundamentales para alcanzar el éxito. El pasado, presente y futuro siempre formaran parte de nuestras vidas, disfrutemos y valoremos cada minuto de nuestra existencia, aprendamos de los errores y trabajemos duro para alcanzar grandes cosas en nuestra vida.
    La vida esta llena de constantes aprendizajes demos gracias a Dios por cada segundo que nos permite vivir y ser soñadores
    “Yo soy una mujer soñadora”
    Participante: Anny Santiago. annysantiago16@hotmail.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Valioso punto de vista Anny es magnifico pensar que siempre tenemos algo que hacer esto nos hace personas soñadoras y vivir en un contaste aprendizaje para alcanzar todo lo que deseamos emprender


      Eliminar
  7. Atrévete a soñar es una película dirigida a aumentar el autoestima y a visualizar los sueños para lograr las metas, es una mano amiga donde ejemplifica la vida personal, laboral, profesional o empresarial, en una línea donde el punto de partida es tu pasado, tu presente y el futuro, éste último permanece en una incógnita al no visualizarlo de la mejor forma, esto pasa porque desde niños nos frenan nuestros sueños, anhelos y solo nos someten a patrones de vida y no nos enseñan a confiar en nosotros mismos ni en como alcanzar nuestras metas, pero para abordar estas equivocaciones del pasado se deben seguir los siguientes conceptos y aplicarlos en nuestra vida personal. La zona de confort está ubicada en nuestro entorno laboral, familiar y social, es lo cotidiano, nuestra manera de ser, de pensar, de vivir,es decir la rutina diaria donde nos sentimos cómodos pero para crecer hay una zona de aprendizaje donde se observa el mundo desde otro ángulo, se experimentan y se aprenden cosas nuevas, un arte, un invento, un viaje, esta zona es mágica. También está la zona de no experiencia, es donde las personas nos dicen ¿para que estudias? ¿no lo hagas? Y personas que te dicen Lucha por tus sueños, hazlo para tener más éxitos, estas personas son quienes han hecho su sueño realidad o están en proceso de lograrlo, es de grandes retos, se debe dominar la parte emocional para aumentar la motivación y seguir adelante, vencer los temores y los miedos, al que dirán, a fallar y de esta forma vencer la rutina de la zona de confort para desarrollar nuestras ideas y proyectos que siempre se han tenido con confianza, perseverancia y voluntad propia y así alcanzar nuestras metas logrando un desarrollo personal en virtud de la felicidad plena.

    ResponderEliminar
  8. Para lograr diversas metas lo primero como ser humano es estar seguro en sí mismo, saber lo que quiere a futuro; lo importante es romper hielo para obtener nuevas experiencias y no esperar que todo se te haga imposible.
    El ser docente es tener amor, cariño, dedicación, saber entender a esos diversos niños que tienes alrededor, darles una buena educación para así lograr día a día lo mejor para ellos.
    En el transitar de la vida hay que obtener nuevos conocimientos trazarse una buena planificación para saber desenvolverse en la sociedad, tener buenos hábitos y habilidades y conocer diferentes idiomas.
    es por esto que si dejo hacia un lado todas esas barreras que a veces me impiden logar diferentes sueños que sí por temor o desconfianza; sí lo hago conoceré cosas maravillosas de la vida y valorare mi autoestima ya que todo lo veía imposible, adelante todo con preparación surgirá nuevas experiencias significativas.

    ResponderEliminar
  9. Atreverse a soñar
    En la vida los seres humanos debemos tener un propósito y para ello es necesario soñar, y creer en nosotros mismos. Nadie puede hacernos sentir mal o influir en nuestras propias decisiones somos dueños de nuestros pensamientos y sabemos lo que nos hace feliz y lo que nos causa daño. Así que de nada sirve resignarnos cuando estemos pasando por un momento difícil más bien tenemos que ser perseverantes, positivos y enfrentar la realidad de las cosas. Muchas veces nosotros nos colocamos ciertos límites porque nos da miedo salir de la zona de confort la cual pensamos que es lo mejor que nos puede pasar, y esto no permite que veamos las manifestaciones de la perfección del universo. Entonces todo es posible cuando nos incentivamos y disfrutamos cada meta que alcanzamos.
    Es necesario acotar que nosotros los docentes mayormente permanecemos en la zona de confort porque tenemos una rutina tanto en el hogar como en el campo laboral. Por esta razón es importante experimentar la zona de aprendizaje ya que en ella se aprecian nuevas sensaciones. Aunado a esto sería bueno integrarse a la zona de pánico porque nos atrevemos a lograr nuestros objetivos desechando el miedo y la incertidumbre que hace que demuestre el negativismo el lema es "permanecer firmes a cambio de obtener lo que deseamos"º.
    La zona mágica me parece útil para mantener la autoestima en un nivel muy alto, nos hace sentir que nos encontramos en un lugar maravilloso donde hay retos que desarrollan la autosuficiencia de la persona. Para poder avanzar hay que conseguir primeramente la motivación, tener fe en Dios y descubrir los verdaderos sueños y anhelos, ser victoriosos ante los miedos, por lo tanto hay que enfocarse en trabajar la inteligencia emocional para tener una vida plena. Así que hay que reconocer las debilidades para poder enfrentarlas.



    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. importante acotación Nelcida cuando te refieres a los docentes , es cierto estamos tan acostumbrados a permanecer en esta zona tal vez por desconocimiento o por miedo que bueno fuera que de ella se diera un paso para vivir en un constante aprendizaje

      Eliminar
  10. ATREVETE A SONAR
    Los seres humanos por lo general estamos adaptados a vivir en una zona de confort que no es más que el espacio donde nos sentimos seguros, el mismo lo hemos construido a lo largo de nuestras vidas a través de hábitos por nuestras experiencias lo que nos lleva a la rutina y a repetir diariamente lo que ya conocemos; así estamos cómodos y no nos damos cuenta que hay otras cosas porque no las experimentamos. El miedo o zona de pánico es el principal factor que nos impide salir de nuestra zona de confort.
    Aunado a lo anterior debemos poner en práctica la zona de aprendizaje la cual nos permite aprender y ampliar nuestra mente, cambiar esos hábitos que se convierten en rutina, experimentar y tener curiosidad de expandir nuestros limites. Asimismo dar los paso hasta llegar e ir más allá de la zona mágica que es la que nos permite ir más allá de lo conocido, donde podemos alcanzar nuestros sueños y metas propuestas, ser exitosos, crecer cada día más como personas; desarrollarnos en los distintos ámbitos de nuestra vida: personal, social, económico, espiritual. La mayoría de los individuos no les gusta que se les hablen de cambiar, puesto que les da miedo salir de lo conocido para enfrentarse con lo desconocido; vivirán siempre con limitaciones y temores dentro de su zona de confort, y morirán quejándose que la vida no les dio la oportunidad de ser felices.
    Por lo tanto este video nos invita a reflexionar y a dar una transformación como personas con aspiraciones en la vida y que estamos dispuestas a superarse, a hacer lo necesario para conseguir nuestras metas saliendo de la zona de confort. .
    “El que hace siempre lo mismo, obtiene siempre los mismos resultados”

    Participante: Terán Ramírez Elizabeth C.I V- 18.797.512

    ResponderEliminar
  11. Atrévete a soñar

    Como seres humanos transitamos por un camino fijado siempre hacia adelante, dejando atrás nuestro pasado, vivimos el presente y nos dirigirnos hacia un futuro incierto. Desde nuestra niñez estamos llenos de sueños; a nuestro alrededor de personas positivas y negativas que nos muestran sus puntos de vista según su experiencia en la vida, es allí cuando muchos de nuestros sueños comienzan a versen cortados y nos vamos alejando de ellos sin pensar que nos podría ir muy bien en el futuro. Durante el transitar de nuestra existencia nos encontramos en distintas zonas, una de ellas es la zona de confort que es la rutina diaria a la que estamos acostumbrados y donde nos sentimos cómodos, a su alrededor esta nuestra zona de aprendizaje que son todas las experiencias y conocimiento que aprendemos y nos ayudan a crecer como personas, más allá encontraremos la zona de pánico, son nuestros miedos que no permiten llegar a la zona mágica a la que solo llegan aquellas personas positivas, arriesgadas, que creen en sí mismas y persiguen sus sueño hasta alcanzarlos; es aquí donde deberíamos llegar para conquistar nuestras metas y tener un futuro mejor al lado de nuestra familia, disfrutando de aquello que hemos soñado ser y lo que siempre hemos querido tener.
    Los sueños son sin duda el motor que mueve el mundo, sin sueños el resultado que obtendremos no siempre será el mejor. Sembremos un gran sueño en la mente y podremos cosechar grandes victorias. El futuro está en nuestras manos solo hay que intentar, soñar, luchar, perseverar y creer en ti, para lograr nuestras metas, sin miedos a equivocarnos. Por ello es importante dejar a un lado la zona de confort, para aprender cada día más, pues el conocimiento permite el crecimiento personal. ¿te atreves a soñar?

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Atreverse a soñar implica entender que es lo que realmente queremos en nuestra vida, pensar en nuestras visiones de lo que podemos lograr en ese mundo mágico que soñamos, el reto está en hacer de esos sueños hermosas realidades, todos tenemos muchas metas por alcanzar, siendo nuestro único límite “el miedo” a no poder alcanzar lo que queremos, pero no olvidemos que los obstáculos son mentales y nuestras habilidades y capacidades son inimaginables , al superar los miedos, crece la autoestima y ésta proporciona una nueva visión de la realidad, llena de oportunidades, por eso nuestro futuro está en nuestras manos, solo hay que intentar lograrlo sin miedo a equivocarnos. Es importante dejar a un lado la zona de confort, romper con la rutina para aprender cada día mas, pues el conocimiento permite el crecimiento personal y profesional de todo ser humano. “NO DEJES DE SOÑAR, TU FUTURO ESTA EN TUS MANOS”…. Dios los bendiga siempre

    Participante: Yocely del C. Jerez Garcia yocely_jerez@hotmail.com

    ResponderEliminar
  14. Todos queremos ser exitosos, pero a veces no tenemos claro el camino a seguir para alcanzar el éxito, debemos tener muy presente que todo está a nuestro alcance, y depende de nosotros alcanzarlo. Es por ello que debemos evitar decir la palabra "no puedo", ya que son nuestras decisiones las que determinan lo que podemos llegar a ser, mucho más que nuestras propias habilidades, mucho de nosotros nos quedamos en nuestra zona de confort pensando en que no somos capaces de hacer algo, o de no hacerlo nunca, aunque tengamos las aptitudes necesarias para lograr lo que queremos. Es importante mencionar, que si creemos totalmente en nosotros mismos, no habrá nada que este fuera de nuestras posibilidades, puesto que, de todas las trampas en la vida, la falta de autoestima es la más difícil de superar, debido a que esta diseñada por nuestras propias manos y se centra en la idea de; "no vale la pena", "no lo voy a lograr", y es allí donde aparece la zona del pánico y del miedo a fracasar. En tal sentido, nosotros fuimos diseñados para valernos por nuestros medios, ya que contamos con toda la capacidad de superar cualquier obstáculo, somos capaces de todo y si nos lo proponemos, todo esta en nuestra mente y en nuestro corazón, por tal motivo, si nos doblegamos por la ignorancia de los demás es posible que fracasemos y pasaríamos de una zona mágica y de aprendizaje a la zona de confort. Debemos tener presente siempre: que Dios no nos hubiese dado la capacidad de soñar, sin darnos también la capacidad de convertir nuestros sueños en realidad.

    Participante: Daicy Maldonado C.I.V- 14799162

    ResponderEliminar
  15. ATRÉVETE A Soñar
    integrantes: elizabeth hidalgo, noe hidalgo

    Atrévete a soñar es un video motivador para todo aquel que busca una nueva oportunidad para emprender.
    Es un video que te enseña lo importante que es salir de la zona de confort y comenzar nuevos desafíos avanzando y aprendiendo casi de manera mágica.
    No te quedas como estás. Si te mantienes igual, tus resultados no van a ser distintos.
    Para que tus resultados cambien, debes cambiar tú y en este video te enseña la luz y en forma muy práctica y bella te lo muestra

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. ATRÉVETE A SOÑAR¡¡¡
    ATRÉVETE A PERSEGUIR LO QUE QUIERES!!!
    El video nos motiva a tomar decisiones y el deseo de soñar con lo que quieras y desees. Como seres humanos siempre nos proponemos metas, sueños, que anhelamos realizar a lo largo de nuestra vida. Es por ello, que debemos tener siempre presente como soñadores salir de nuestra Zona de Confort que nos mantiene presos, cómodos con lo que ya tenemos en nuestras rutinas diarias. “Nadie mejor que tú sabe de lo que eres capaz de lograr con tu iniciativa y tus cualidades, busca que esos sueños que guardas en tu interior se hagan realidad”.
    Tenemos que aprovechar nuestras habilidades y conocimientos para perder el miedo y arriesgarnos a entra en la Zona Mágica, donde encontraremos lo que deseamos y soñamos. Aunque mucha gente nos atemoricé con decirnos “no lo lograras, eso no es para ti, tú no eres capaz, perderás el tiempo” es en ese momento donde tenemos que confiar, creer en sí mismos, nosotros somos los encargados de que la vida este llena de oportunidades para lograr nuestros objetivos, para encontrar lo deseado y así ser protagonistas de nuestra vida.

    Así que amigos(as) ATRÉVANSE A SOÑAR





    ResponderEliminar
  18. Las personas deben tener un futuro mejor para prepararse donde se le debe dar importancia a un aprendizaje más extenso para que los sueños se hagan realidad la cual se debe tener consciencia y disfrutar las oportunidades de la vida, siempre tenemos que avanzar más en la vida no dejarnos llevar por los demás debemos de sacrificarnos para alcanzar nuestras metas que nos proponemos en la vida, para que los sueños se hagan realidad no debemos estudiar por rutina o por interés de algo sino porque debe nacer de nuestros corazones y para impartir experiencias con los demás, por eso la vida nos espera para aprender más y más, y así obtener grandes retos en los estudios superiores y disfrutar de algo que nos gusta y perder el miedo de aprender.
    Nosotros como docentes debemos tener mucha confianza en nosotros mismos para poder dar buenos aprendizajes a los demás.

    ResponderEliminar
  19. Excelente vídeo, personalmente me motivo a un análisis personal y a ubicarme en que zona me encuentro y que necesito para llenar a la zona mágica.
    Debo soñar con lo que quiero lograr, ponerle feche de caducidad, trabajar para lograrlo y tomar conciencia. Es importante no olvidar todo lo vivido en nuestro pasado, y recordar que el cambio es desarrollo.
    yo conozco mi zona de confort, estoy en la zona de aprendizaje y trabajo para no detenerme en la zona de pánico y así alcanzar la zona mágica.
    Creer mas en mi para para desarrollar mi autoestima, la paciencia y ser positivos es fundamental para lograr lo que queremos.
    Preguntarme que? Porque? Para que? Como? Son elementos que nos ayudaran a lograr la meta.
    Solo me resta tomar todas estas herramientas y ponerlas en practica.
    Este vídeo es de fácil comprensión, motivador y positivo para nuestras vidas.

    ResponderEliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. La vida es un regalo maravilloso que Dios da, ella nos brinda muchas posibilidades de disfrutar y conocer, nos da la oportunidad de vivir experiencias nuevas y refrescantes que renuevan las esperanzas y el compromiso de hacer cuanto sea necesario, para mejorar y crecer como persona y profesional enriqueciendo nuestros conocimientos, se puede mencionar que una de las herramientas muy valiosa para el desenvolvimiento de la persona es la motivación ya que esta es el motor que nos impulsa y sostiene para lograr las metas que deseamos a futuro.
    En nuestras proyecciones nos encontramos con cuatro zonas, una de ellas es la zona de confort la cual es un circulo social, laboral, familiar donde nos sentimos cómodos y seguimos conectados con la rutina que ya conocemos diariamente nos podemos dar cuenta que existen otros lugares, como otras cosas nuevas que nos pueden ayudar a crecer como personas, nos limitamos a salir del espacio porque ya estamos acostumbrados a el y sentimos miedo a vivir o enfrentar nuevos horizontes. se podría decir que la mayoría de las personas saben como actuar, sin embargo muchas esperan que alguien les recuerde que deben hacer. Seguidamente encontramos la zona de aprendizaje, se refiere a obtener nuevos conocimientos y experiencias en los cambios que surgen en los paradigmas de aprender ampliar la mente. De esta forma la zona de pánico es la que nos impide salir de la zona de confort a conocer desafíos, lugares y a relacionarnos con otras personas limitándonos a lograr otras metas y no nos permite llegar a la zona mágica donde podemos darle brillo a nuestra existencia a través de la imaginación al tener un sueño o una ilusión si dejamos volar nuestra imaginación y visualizamos nuestros sueños podremos construir una vida llena de muchos éxitos dándole un giro a tu estilo de vida. Miremos hacia el futuro con la confianza de que Dios nos acompañará siempre en nuestros horizontes.

    ResponderEliminar
  22. En el vídeo que observe nos enseña lo importante que es salir de la zona de confort para comenzar nuevos desafíos aprendiendo de manera mágica, no debemos quedarnos como estamos sino mantenernos igual, nuestro resultado no van a ser distintos, para que nuestro resultado cambie tenemos que obtener nuevas enseñanzas para nuestros conocimientos.

    ResponderEliminar
  23. Atrévete a Soñar
    Es importante comenzar con mencionar que los sueños son la clave de nuestro éxito, es decir de nuestras aspiraciones, sueños y expectativas van a depender nuestros logros siempre y cuando trabajemos para alcanzarlos y no veamos estos sueños como imposibles todo lo contrario que cada día los veamos los veamos mas cercanos a alcanzar, es necesario que tengamos mente positiva a todo lo que nos proponemos y por supuesto no quedarnos o conformarnos con lo que tenemos si no ir mas allá.
    Cada día que pasa llegamos a aprender algo diferente tanto en la parte profesional como familiar y personal siendo esto esencial para nuestro desarrollo como seres humanos.
    Tomando en cuenta lo antes mencionado no debemos permitirnos caer en pánico o en esa zona de nuestra vida donde muchas veces sentimos miedo de actuar de la forma en que pensamos por temor a hacerlo mal o que a las demás personas de nuestro entorno no les parezca correcto, todo lo contrario debemos estar y sentirnos seguros de nosotros mismos con nuestros errores , defectos pero también con nuestras buenas virtudes que nos hacen únicos y diferente a los demás.
    Debemos permitirnos también llegar a esa zona mágica donde nuestra vida debe cambiar y experimentar cosas que nos hacen feliz y que al estar feliz con nosotros mismos lograremos hacer feliz a todas las personas que se encuentran en nuestro entorno y que son parte importante de nuestra vida.
    Quiero concluir mi intervención mencionando nuevamente la importancia de soñar y trabajar fuerte hasta alcanzar nuestros sueños y así permitirnos una vida feliz sin preocupaciones y seguros de nosotros mismos sin temor a nada.

    ResponderEliminar
  24. ORIENTACIÓN EDUCATIVA

    La estudiante del Postgrado Orientación Educativa: Dominga Armas Santiago. Envía un cordial y afectuoso saludo al Lcdo. Oscar Marines; a la vez manifiesto mi más sincero agradecimiento por su valiosa colaboración en las orientaciones recibidas en beneficio del desarrollo personal de los participantes: BENDICIONES Y EXITOS ESTIMADO PROFESOR!



    ATREVETE A SOÑAR.


    La siguiente interpretación; es manifestada, a través de cuatro zonas de comportamientos intrínsecos en el ser humano; posibles a ser modificados; según la perspectiva que se estructure cada persona; como dueño de la morfología neuronal cerebral. Estas zonas son divididas entre el pasado, presente y futuro; dependiendo de la visión que cada uno tenga sobre las cosas y el cambio que quieran darle a su vida; para poder avanzar; desarrollarse o detenerse; debido a que nos han enseñado solo a conocer; no nos han preparado para trabajar en el ser, en el creer en nosotros, crearnos el destino y saber lo que queremos. Este vídeo prohíbe el soñar; estimula a trabajar con metas, propósitos, fechas de caducación, y una verdadera planificación de lo que queremos; a través del QUE,POR QUE.CUANDO Y CUANDO.

    Clasifica la visión de la vida; mediante cuatro zonas empezando por la del confort; resumida como la habitual; la que conocemos, en la situación que estamos acostumbrados; la rutinaria, metamórfica: salir de ella asusta infunde miedos. Seguidamente nos muestra la zona del aprendizaje, de modificación; muestra la visión del mundo; nos hace libres; dueños de nuestro propio destino y la zona de pánico es la que mueve al ser humano desde el miedo ,inseguridad y temor; si se asume con prejuicios no dejara desarrollar a la persona; en cambio si es recibida como zona de retos y de nuevas experiencias pasará la zona mágica; no quiere decir que al salir de la zona de confort; perderíamos; solo añadimos, nos desarrollamos y creemos en nosotros; nos hacemos dueños del destino; zona maravillosa de motivación frente a los miedos para poder avanzar sin temores a vergüenzas, miedos y culpas de esta manera reconocemos y buscamos el éxito.

    ResponderEliminar
  25. ATREVETE A SOÑAR

    Todos los seres humanos tenemos metas definidas en nuestra vida; para ello nos planteamos objetivos los cuales pueden ser a corto, largo y a mediano plazo todos proyectados a una finalidad específica, en la cual debemos de tener presente: el esfuerzo, los sacrificios, y aceptar nuestro destino tal y cual como se nos presente. En tal sentido, la motivación es esencial debido a que nos permite avanzar en nuestros ideales. También debemos darle respuesta a ciertas interrogantes como lo son: ¿Quién? ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué el sueño? Y ¿Cómo lo vamos a lograr nuestro sueño? Una vez que ya estemos bien definidos nos queda tener: paciencia, confianza, y perseverancia. Jamás bajo ninguna circunstancia dejarnos opacar por nada ni nadie y tener seguridad y convicción de lo que deseamos, todo lo que nos proponemos es factible y traerá bienestar y mejorara nuestra calidad de vida…

    ResponderEliminar