DE LOS LLANOS
OCCIDENTALES
“EZEQUIEL ZAMORA”
Coordinación Área de Postgrado
ESPECIALIZACION PROFESIONAL EN ORIENTACIÓN
EDUCATIVA
|
SUBPROYECTO: PRACTICA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA
|
||||
SEMESTRE: I
|
GRUPO: A
|
PROFESOR:
Dr. Oscar Martínez
|
C.I: 3.795.073
|
Telf: 0426-7736793
|
|
OJETIVO GENERAL: Proporcionar a los
participantes experiencias de aprendizaje para la adquisición o
fortalecimiento de habilidades y actitudes relativas a la Práctica
Profesional del Orientador Educativo.
|
|||||
SESIÓN
|
FECHAS
|
OBJETIVO
|
CONTENIDO
|
ESTRATEGIA
|
EVALUACIÓN
(Ponderación)
|
I
|
15/11/2013
Mañana
(presencial)
|
|
|
- Taller inicial.
- Dinámica de
integración.
- Video – foro.
- Presentación y
análisis del Diseño Instruccional.
- Asignación de
roles.
|
|
II
|
15/11/2013
Tarde
(presencial)
|
|
|
- Dinámica rompe
hielo.
- Taller
motivacional.
- Plenaria.
|
|
III
|
22/11/2013
Mañana
(distancia)
|
Analizar el
contexto actual de la Orientación Educativa en Venezuela.
|
- Conceptualización y necesidades de
orientación educativa.
- Áreas problemas y abordaje integral.
- Contextos de la orientación:
- La orientación en la actualidad.
- El modelo ecológico comunitario.
- Perfil del Orientador Educativo.
- Roles.
- Funciones.
- Competencias básicas:
·
Profesionales
·
Personales
|
- Revisión y
análisis de la bibliohemerografia sugerida.
- Dinámica
de integración.
- Ponencias.
- Plenarias.
|
- Exposición de
grupo: 10%
-
Elaboración y entrega de informe escrito individual: 5%
|
IV
|
22/11/2013
Tarde
(distancia)
|
Caracterizar
procedimiento, métodos, técnicas e instrumentos aplicados en el proceso de
orientación educativa.
|
- Definición y características.
- Clasificación, objetivos y momentos de aplicación.
- Estudio de casos:
·
El niño con
Trastorno por Déficit de Atención – Hiperactividad (TDAH).
|
-Análisis de la
bibliohemerografia sugerida.
- Dinámica de
integración.
- Taller de
contenido.
- Exposición de un
caso de TDAH.
- Establecimiento
de: Acuerdos y compromisos.
|
- Exposición de
grupo: 10%
- Elaboración y
entrega de informe escrito individual: 5%
|
V
|
29/11/2013
Mañana (presencial)
|
Interpretar
y confrontar teóricamente enfoques de intervención, contexto y articulaciones
para el efectivo ejercicio ocupacional del Orientador Educativo.
|
- Enfoques, tendencias y paradigmas de
intervención.
·
Preventiva.
·
Curativa o remedial.
·
Desarrollo. Enfoque sistémico.
- Contexto de la orientación.
-
Articulaciones para la atención integral.
·
Intradisciplinaria
·
Interdisciplinaria
·
Trasdisciplinaria
|
- Análisis de la bibliografía
sugerida.
- Técnica de
integración.
- Ponencia.
- Plenaria.
|
- Exposición de
grupo: 10%
- Elaboración y
entrega de informe escrito individual: 5%
|
VI
|
29/11/2013
Tarde
(presencial)
|
Analizar los
programas de orientación que se ejecutan en las diversas unidades Operativas
de Orientación Educativa.
|
- Unidades Operativas de Orientación:
·
NIBE.
·
Servicios de Orientación.
·
Departamento de Orientación.
·
CENDA – Secciones de Orientación.
- Análisis de misiones, objetivos y
actividades.
- Realización de observaciones etnográfica.
- Revisión teórica de un modelo para el
diseño del programa y servicio de orientación.
|
- Visitas a unidades operativas de
orientación.
- Presentación y discusión de un informe
técnico de la visita.
- Exposición de un Modelo de Programas.
|
- Exposición de
grupo: 10%
-
Elaboración y entrega de informe escrito individual: 5%
|
VII
|
14/12/2013
Mañana (presencial)
|
Analizar los
programas de orientación que se ejecutan en las diversas unidades Operativas
de Orientación Educativa.
|
- Unidades Operativas de Orientación:
·
NIBE.
·
Servicios de Orientación.
·
Departamento de Orientación.
·
CENDA – Secciones de Orientación.
- Análisis de misiones, objetivos y
actividades.
- Realización de observaciones etnográfica.
- Revisión teórica de un modelo para el
diseño del programa y servicio de orientación.
|
- Visitas a unidades operativas de
orientación.
- Presentación y discusión de un informe
técnico de la visita.
- Exposición de un Modelo de Programas.
|
- Exposición de
grupo: 10%
- Elaboración y
entrega de informe escrito individual: 5%
|
VIII
|
14/12/2013
Tarde (presencial)
|
Diseñar y
ejecutar un modelo de facilitación grupal dirigido a una población
estudiantil de una Institución Educativa.
|
- Diseño de un modelo de facilitación.
- Implementación del modelo.
- Evaluación de impacto.
|
- Selección de la institución educativa
- Presentación del diseño.
- Ejecución del modelo.
- Indicadores de impacto.
|
- Presentación del modelo 15%
- Elaboración y entrega de informe escrito
individual 10%
|
Buenas Noches colegas, la clase de este viernes 22 de Noviembre 2013, es PRESENCIAL, la clase de Viernes 29 del presente mes y año, es A DISTANCIA.
ResponderEliminar