El hombre que nunca sea dueño de sí mismo nunca será libre. Pitágoras

Cuando Sócrates declaró que una vida sin reflexión no merecía la pena ser vivida, abogaba por la evaluación personal constante y el esfuerzo por mejorarse a sí mismo como la más alta de las vocaciones. Lou Marinoff

lunes, 25 de noviembre de 2013

RATONES COLORADOS

JORGE BUCAY



Después de haber analizado y reflexionado sobre las posturas éticas planteadas en en el vídeo de los Ratones Colorados, coloque su impresión como comentario en un texto no mayor de 300 palabras.

29 comentarios:

  1. En este orden de ideas reconocemos lo relativo a las expectativas que se presentan en nuestras vidas principalmente en los cambios de valores que existen para vivir bien, siempre debemos ser alegres y felices; en cuanto al futuro que nos espera reconocemos las cualidades de cada individuo. al realizar cada pregunta se expresan los conocimientos necesarios para cada respuesta dada, dice que siempre debemos confiar en lo que se dice en cuanto a los consejos que se dan, cuando uno demuestra un interés por otra persona le expresa lo más intimo de su ser, pues tenemos que conocernos nosotros a sí mismos cuando se habla de quiero que me ayudes, pues podemos darnos cuenta que estamos llenos de sentimientos y odios hacia los demás es que no se tiene confianza cada uno, y la pregunta quiero que me animes es un caso que se presenta sin ningún deseo de vivir donde nunca el individuo es feliz.
    Una persona cuando no es feliz demuestra miedo, vergüenza y culpa donde nacen sentimientos que no dejan disfrutar las experiencias de la vida. pues hemos aprendido a ser culpables pues dejar de ser exigentes ser responsables de nuestros actos, también por que cuesta ser feliz y cual es el enemigo del amor.

    ResponderEliminar


  2. Los Ratones Colorados :

    Una impresionante reflexión del médico del alma Jorge Bucay, donde se expresan enseñanzas para el ser humano ,ya que nuestra principal meta en la vida debe estar en ser felices día a día, LA FELICIDAD NO ES UNA OBLIGACION, ES UN DERECHO QUE TIENE CADA SER HUMANO. Recuerdo el cuento sobre EL ECO en el Libro LA CULPA ES DE LA VACA, donde se nos expresa que Nuestra vida es simplemente un reflejo de nuestras acciones. Si desea más amor en el mundo, cree más amor a su alrededor. Si anhela felicidad, dé felicidad a quienes lo rodean. Si quiere una sonrisa en el alma, dé una sonrisa al alma de las personas que conoce. Esto se aplica a todos los aspectos de la vida. Ella nos da de regreso exactamente lo que le hemos dado. Nuestra vida no es una coincidencia, sino un reflejo de nosotros mismos. De igual manera, siempre debemos escuchar al otro sin criticarlo, para que pueda tener esa confianza de abrirse hacia nosotros sin ningún temor a ser rechazado, por consiguiente el miedo, la culpa y la vergüenza son enemigos de la felicidad, hay que estar consientes en cada paso que demos en esta vida ,de tal manera que disfrutemos cada instante de la mejor manera y con serenidad ante los vaivenes la vida.

    Lcdo. William Santiago
    williamsantiago2005@gmail.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Excelente reflexión, la felicidad es un derecho que debemos hacer valer.

      Eliminar
  3. RATONES COLORADOS.
    El médico del alma Jorge Bucay, expresa una serie de frases donde explica claramente que debemos respetar a las personas en su forma de pensar, actuar y vivir. De igual manera estar dispuestos a ayudar sin proyectarnos en los demás, sin ningún interés, sin juzgar, exigir, empujar, anular, asfixiar, invadir……… aceptémoslos sin pretender cambiarlos.
    Cada uno de nosotros tenemos nuestras necesidades y diferentes puntos de ver las cosas, expresémonos libremente sin necesidad de ser juzgados, aprendamos a escuchar sin juzgar.
    También Jorge hace referencia a la felicidad como un estado de serenidad, de estar en el camino que elegimos. Debemos tener presente que la felicidad no es el estar conforme con todo, ni tampoco estar contento todo el tiempo. La felicidad es la manera de como vemos las cosas y como las aceptamos, tratando de controlar sus enemigos (vergüenza, miedo y culpa). Es importante comprender como el sentimiento de culpa, vergüenza y el miedo pueden obstaculizar cualquier acción humana si no se controla.
    La felicidad es algo personal somos dueños de nuestro destino, somos nosotros los que elegimos el nivel de nuestra felicidad.
    Participante: Anny Santiago. annysantiago16@gmail.com

    ResponderEliminar
  4. Jorge Bucay en esta interesante película se refiere a una de las cosas más importantes que deseamos tener todos los seres humanos “LA FELICIDAD” que es el estado de plenitud absoluta en la que vive la persona consigo misma, para conseguirla debemos saber sobrellevar las cosas, tener confianza en lo que queremos y lo que pensamos sin juzgar a las personas que nos rodean, primeramente debemos escucharlas para dar un consejo si es necesario y ponernos en el lugar de otro porque no somos los únicos que existimos es decir que el mundo no gira solamente a nuestro alrededor. Es importante resaltar que Bucay se enfoca en que siempre nos enfrentemos diciendo la “VERDAD” que no deben existir la mentiras piadosas y todos en algún momento de nuestras vidas hemos mentido porque somos seres humanos y erramos, pero debemos ser conscientes y tener cuidado cuando lo hacemos aunque la mentira sea mínima pues sigue siendo mentira y esto no nos conlleva totalmente a la felicidad. Así mismo expresa que existen diversos enemigos de la felicidad, pero que los más pronunciados son el “MIEDO” que no nos deja avanzar en el desarrollo personal y esto hace que no se sienta completamente libre. La “Vergüenza” tiene que ver con los fracasos y la “CULPA” es cuando creemos que hemos hecho algo malo y merecemos el castigo
    Por eso busquemos la felicidad porque somos los únicos que podemos alcanzarla y evitemos el miedo, la vergüenza y la culpa...
    ME ENCANTO ESTA RELEXION
    “RATONES COLOR

    ResponderEliminar
  5. Estas enseñanzas de vida te motivan a la reflexión, te invitan a mirar dentro de ti, a preguntarte cuales son tus fallas, como puedes mejorarlas; yo concluyo que debemos vivir en valores tales como el respeto, el amor sano, ser sinceros, honestos, la confianza, respetar los limites y espacios de los demás.
    Jorge Bucay nos dice que ser feliz es tener serenidad, ser feliz es una obligación.
    Estas palabras me toco profundamente, los enemigos de la felicidad o el amor son: el miedo, la vergüenza y la culpa, cuantas veces nos negamos a ser felices por estar limitados, nos encargamos de ocultar nuestra naturaleza, no somos libres de ser nosotros mismos.
    Debemos disfrutar la vida, no hay que forzar ni detener las cosas hay que dejar fluir todo lo que se nos presenta, así lograremos la felicidad.


    ResponderEliminar
  6. El Doctor J. Bucay demuestra su dedicacion a problemas de la conducta humana. Y es notable que tiene muchos seguidores y personas que muestran su interes. Es logico, como esta el mundo, donde se pierden los valores, donde no hay comunicacion donde las personas no encuentran rumbo o adonde ir o que hacer con sus problemas y demas. Yo solo agrego, si realmente tienes sed de conocimiento exacto de que hacer con tu Vida. Lee el libro de "proverbios" escrito por el "SABIO REY SALOMON"

    ResponderEliminar
  7. Este mensaje del Sr. Jorge Bucay nos hace referencia a que una relación no necesita promesas, condiciones ó términos; sólo basta el deseo de quererse y estar juntos, al igual que a nuestros hijos debemos ofrecerles dos grandes regalos uno es el EJEMPLO y la EDUCACIÓN que día a día le inculcamos en nuestros hogares y otro son alas, la confianza para que puedan tomar su vuelo de una manera responsable.
    Debe haber una motivación a dejar SER a la persona, dejarla crecer aunque en el transcurso de la vida se encuentre obstáculos, debemos estar hay para ayudar a orientar pero no para imponer.
    La motivación es un estado de activación cognitiva y emocional que produce una decisión consiente de actuar y que da lugar a un esfuerzo sostenido, con el fin de lograr unas metas previamente establecidas.
    En este orden de ideas el docente como orientador debe asesorar a esos jóvenes que tienen una pobre imagen de sí mismos y evitas las actividades que están más allá de sus capacidades. El ambiente en el hogar moldea las actitudes iniciales de los jóvenes hacia el aprendizaje.
    En conclusión nuestros hijos al igual que nuestros estudiantes deben tener una motivación para logar alcanzar su éxito, pero hay algunos obstáculos que los detienen. Con paciencia, comprensión, esfuerzo, amor, entre otros; los padres al igual que los docentes pueden ayudar a mencionar el camino del logro, pero también hay que tener presente, No asfixiarlos ni sobre protegerlos.
    "CUANDO SE SOBRE PROTEGE A QUIEN SE AMA
    SE PUEDE ESTAR OBLIGADO A QUE,
    CONSTRUYA SUS PROPIAS PRISIONES"

    ResponderEliminar
  8. A veces prejuzgamos en función de nuestras experiencias previas, y en función de ellas si aplicamos estas afirmaciones que dices entonces cada 1 espera una respuesta de la otra persona diferente de lo que hemos vivido. Para mi 1 cosa es la teoría que es maravillosa y otra cosa es aplicarla a la vida personal de cada uno. Tu sabes, una frase que tú dices para mi significa una cosa según mis vivencias pero para la otra persona significa otra cosa porque tiene otras vivencias y lo interpreta de diferente manera.

    ResponderEliminar
  9. Las palabras motivadoras que Jorge Bucae nos explica son bastantes significativas ya que debemos educarnos a través de experiencias vividas; todo ser humano a partir de su entorno de donde vive disfruta de su felicidad a pesar de que a veces somos juzgados sin ser oídos,es por eso que debemos brindarnos entre todos abrazos, protección, animo, confianza, acepta miento escuchar sus propias opiniones;para así vencer miedos y no sentir vergüenza entre los demás.
    debemos dar sin recibir nada a cambio; ayudar a quien lo necesita, no juzgar si no queremos que nos juzguen. Si vivimos con valores sociales, éticos, y morales; a través de ellos formaremos buenos ciudadanos.
    en nosotros esta la felicidad si no la vencemos estamos perdidos y no tenemos fuerza para ayudar a los demás "SE FELIZ PARA QUE LOS DEMÁS TAMBIÉN LO SEAN".

    ResponderEliminar
  10. El ser humano necesita vivir en sociedad, y allí su requerimiento máximo es el de disfrutar de relaciones interpersonales armónicas. Las reflexiones del Doctor Jorge Bucay, nos permiten meditar en nuestra manera de actuar; muchas veces exigimos tanto que de una u otra forma estamos oprimiendo a los demás, queremos que todos sean tal y como nosotros pensamos, sin tomar en cuenta que cada persona tiene necesidades distintas a las nuestras, por otra parte nos invita a plantearnos un modo propio de vivir y a centrarnos en lo que necesitamos para encontrar la felicidad, que es un estado de serenidad consigo mismo, y para alcanzarla es importante erradicar el miedo, la vergüenza y la culpa de nuestras vidas.
    LA FELICIDAD ES LA CERTEZA DE NO SENTIRSE PERDIDO


    Participante: Yulimar Mora
    yulimarmora2013@gmail.com

    ResponderEliminar
  11. Que hermosa enseñanza, todas las personas necesitamos aprender y qué manera de hacerlo mediante esta hermosa reflexión. Palabras muy sabias, precisas, profundas y llenas de una gran verdad, que el mundo actual necesita para aprender a ser feliz, para amar, valorar y sobretodo respetar a quienes nos rodean; esas relaciones de parejas, de amigos, de padres e hijos, que son enfermizas, ya que llegamos a pensar que todo debe ser perfecto; que el esposo o novio son un reflejo de nuestra manera de amar, que los hijos son nuestros moldes y los padres se sienten en la obligación de formar robots a su imagen.
    Y es que para ser felices acaso es ¿dejar que el mundo gire entorno a nuestras necesidades? ; ¿Por qué no cambiar?. Es hora de aprender que nuestra felicidad no depende de las personas sino de nosotros mismos, la felicidad esta en nuestro interior, en nuestra forma de ver las cosas, y de los que hacemos para conseguirlas.
    ‎"La felicidad se alcanza cuando, lo que uno piensa, lo que uno dice y lo que uno hace están en armonía".
    Gandhi.

    ResponderEliminar
  12. Es un vídeo maravilloso en el cual enfoca una serie de frases que nos orienta claramente que debemos respetar a las demás personas en su forma de pensar, actuar y vivir. De esta forma debemos brindarle el apoyo necesario proyectarnos en los demás sin interés alguno, sin juzgar, exigir, empujar, anular, asfixiar, invadir, aceptemoslos sin pretender cambiarlos.
    No permitas que las cosas sin importancia y sin mayor trascendencia te impidan disfrutar de los eventos, regalos y bendiciones pequeños pero importantes y esenciales de la vida. ¡este es el secreto de la felicidad!, la felicidad no depende de lo que sucede afuera sino de como nos sentimos por dentro, dejemos de quejarnos por lo que todavía no ha llegado a nuestra vida y fijemos nuestra atención en todo lo bueno, especial y maravilloso que ocurre en ella, la felicidad es vivir el estado a plenitud absoluto en lo que vive la persona con sigo mismo para conseguirla debemos saber sobrellevar las cosas y tener confianza en lo que queremos, vive en presente y consiente de cada momento. Disfruta y agradece las cosas bellas y sencillas que ocurren cada dia en tu vida. Cuando podemos reconocer la maravilla de todos los regalos esenciales nuestra vida gana color, alegría y un sentido mas positivo.

    ResponderEliminar

  13. El doctor del alma nos hace reflexionar en todos los ámbitos de nuestra vida, nuestra personalidad y especialmente con todas las cosas que esconde el alma, el actuar en las diferentes situaciones que vivimos con nuestros seres queridos y demás personas de la sociedad, en cuanto a todos los perjuicios, el opinar, el aconsejar sin afectar ni exigir al prójimo, solo dar ese abrazo sin acorralarlo, solo rodearlo, difundiendo lo sincero, bonito, afectuoso que transmita esa paz, con tan simple hecho, pero que puede llenar ese vacío que muchas veces se hace necesario. Permitir esa confianza que no sea una exigencia más bien que sea una entrega total sin exigir nada, cuidar dejando disfrutar de ese espacio que necesita cada individuo.
    De igual forma nos hace entender y a la vez debemos estar claros que la felicidad es la parte fundamental del ser humano vivir a plenitud consigo mismo, pero que también la invade varios enemigos como: la culpa, el miedo y la vergüenza, los cuales queda parte de cada persona permitir que dichos enemigos se apoderen de ti, debido a que la culpa es algo aprendido no es algo que se da naturalmente.
    En relación al amor de pareja muchas personas creen que al contraer algún vínculo con esa otra persona ya se creen dueños de las mismas, tratan de cambiar su vida de forma radical es dejarla vivir su vida, sin atormentarlo sin exigencias, solo ay que entender que esa unión es para convivir en tranquilidad, armonía y bienestar y sobretodo disfrutar de la felicidad de ambos.
    En cuanto a nuestros hijos es muy certero lo que el doctor Bucay comenta… ya que muchos padres de familia sobreprotegemos en todas las etapas que viven nuestros hijos, sin dejar que ellos descubran por sus propios medios. Cada padre solo debe guiar y brindar esas normas precisas para ayudar enrumbar ese camino de prosperidad, lleno de sorpresas y disfrutar de la vida al máximo, para que todo a nuestro alrededor se respire felicidad, amor, confianza, seguridad, libertad, con la sencilla razón que para todo ello ay que ser cada día mejores humanos, con una gran autonomía de sí mismo, capaces de vencer cualquier obstáculo y alcanzar el éxito en todos sus ámbitos.


    ResponderEliminar
  14. El vídeo "Jorge Bucay", hace referencia a lo que nosotros estamos acostumbrados en la vida cotidiana que hemos vivido en compañía de otros a los cuales no sabemos desde que momentos o tiempos comenzamos a emitir juicios valorativos o despectivos sobre ellos, sin conocer las razones del porque la actuación de los demás.
    Jorge Bucay se refiere a una de las cosas más importantes que tenemos los seres humanos "La Felicidad" que es el estado de plenitud absoluto en la que vive la persona con sigo mismo, para conseguir debemos saber sobrellevar las cosas, tener confianza en lo que queremos, lo que pensamos sin juzgar a las personas que nos rodean.
    El propósito de la vida es que seamos felices viniste aquí para ser feliz, no te sabotees esta posibilidad. Ámate a ti mismo, ama a tus padres, ama a tu pareja, a tus amigos, siente amor por la gente... recuerda que la vida es un regalo, disfruta cada instante y cada pequeño o gran suceso en tu día. Siéntete agradecido por todos los regalos y las bendiciones que has recibido, compártelos con los demás.

    ResponderEliminar
  15. RATONES COLORADOS
    El Medico del Alma JORGE BUCAY me hace reflexionar en cuanto a mi posición como madre ya que muchas veces no le permitimos a nuestros hijos la independencia y pensamos que nos pertenecen cuando no es así, los hijos son una bendición un regalo de Dios pero debemos tener en cuenta que son prestados mas adelante crecerán y harán sus propias familias es de allí de donde parte la importancia de esta crianza que le daremos a nuestros pequeños, de esto va a depender lo que serán ellos cuando crezcan. como padres debemos dejarlos actuar libremente pero sin dejar de aconsejarlos y entenderlos.
    Por otra parte nosotros mismos somos libres de conseguir la felicidad a través de la tranquilidad y de las cosas que elegimos para nuestras vidas y lo que nos hace feliz internamente.
    No debemos permitir que nos invada el miedo, la verguenza y la culpa para poder alcanzar la felicidad que tanto anhelamos. En algunos casos no nos liberamos de ese miedo y la inseguridad que sentimos de actuar por lo que queremos alcanzar, debemos aprender a ser mas humanos tanto en nuestra vida familiar como de trabajo y de el entorno que nos rodea, es de allí de donde parte la importancia del respeto hacia los demás y hacia nosotros mismos.
    Debemos permitirnos ser feliz por lo que somos y por lo que tenemos no por lo que piensan los demás, llegar a sentir esa seguridad en nosotros mismos y en esas buenas acciones que nos hacen crecer como persona.

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. Para el Doctor Jorge Bucay la felicidad consiste en la serenidad, estando en el camino que uno eligió, de esta forma lograremos la plenitud, dejando a un lado el miedo la vergüenza y la culpa y todo aquello que evita que seas quien eres, para disfrutar más de la vida no hay que hacer nada solo dejar de pensar en lo que tenemos que hacer y obedecer más a las emociones, en el momento que tengamos la responsabilidad de estar con alguien bien sean nuestros hijos, estudiantes, pareja, amigos, escuchemos evitemos los prejuicios, ofrezcamos confianza sin exigir ni esperar, no seamos absorbentes ni conformes, no nos escudemos detrás de un sentimiento para continuar en la mediocridad, dejemos de ser la hoja que trae y se lleva el viento, tengamos un propósito establecido y ante todo el respeto, de esta forma contribuiremos en gran medida al bienestar propio y de nuestros semejantes.
    "El bien de la humanidad debe consistir en que cada uno goce al máximo de la felicidad que pueda, sin disminuir la felicidad de los demás".

    ResponderEliminar
  18. JORGE BUCAY nos habla sobre el alma; definida desde la visión real auténtica, desprendido de toda clase de arquetipos e imposiciones sociales las cuales no dejan avanzar en una vida serena y autónoma; manifiesta que debemos oír sin anteponer prejuicios; que se emitan opiniones a los demás; pero sin aconsejarlos; dice que los consejos sirven para mantenerlos en cuenta y no para condicionar; en cuanto a la confianza; manifiesta que es el pilar fundamental para que las relaciones trasciendan pero no una confianza que sirva para exigir; esta se deriva de la entrega; no se programa para ello; y el abrazo; debe ser manifestado como medida de amor; sin presionar encarcelar; en lo referente a la libertad, nos hace ver que tenemos derecho a ser libres; no estar poseídos por otros; como también se expresa sobre la manera errada o acertada del acto de cuidar a otros ;reflejando en este punto; la maldad que trae consigo la sobre protección. En cuanto al animar; este concepto no debe ser confundido con el tomar decisiones en base al contexto del otro al contrario debe servir para animar para que el otro sienta que si puede.
    Cuánto daño produce la mentira; el que la utiliza manifiesta irresponsabilidad y cobardía en los hechos. Por último expone que la privacidad debe respetarse en todos los ámbitos y en cuanto al miedo, la vergüenza y la culpa estos pensamientos impiden el desarrollo humano evitando que seas quien eres; se antepone a la felicidad; como camino que cada quien elige; manifestado en serenidad. La felicidad no del que todo nos salga bien; tiene que ver más bien con el contexto que las personas le den a las cosas; la felicidad ocurre de la piel para adentro, no de la piel para afuera; es una obligación no un derecho.

    Nos cuesta ser nosotros mismos; ya que lo hemos aprendido de alguien; sobre todo de los padres quienes nos han acondicionado según su contexto.

    ResponderEliminar
  19. A través de su interesante reflexión JORGE BUCAY, nos enseña de una manera muy especial, cómo saber y entender la vida, así como también, de cómo nosotros actuamos ante situaciones que se nos presentan, reconociendo a su vez nuestras fallas y errores, dándonos a entender que no podemos sentir que todo a llegado ya a tal punto que es demasiado tarde para hacer algo al respecto, muchas veces decimos que nuestro camino del pasado estuvo tan mal, que no tenemos la oportunidad de trazar un camino futuro que sea diferente, hay que tener presente que siempre existirá un punto en el camino en el que se pueda trazar uno nuevo para seguirlo. Muchos de nosotros no nos sentimos plenos con las cosas que tenemos, con las cosas que nos pasan o con lo que a diario vivimos, ya que a menudo llegamos a decir: Yo seré feliz el día que me gradúe, yo seré feliz el día que me case, yo seré feliz el día que tenga un hijo…. Y así vamos pasando la vida, es decir que nunca vamos a ser felices. Es por ello que no hay mejor momento para ser feliz que ahora mismo, debemos disfrutar de todos y de todo al máximo, vivir cada instante, cada hora y cada día como si fuera el último día de nuestra vida.

    “TU FELICIDAD DEPENDE DE TI, Y NO DE LOS DEMÁS”

    Participante: Daicy Maldonado C.I.V-14799162

    ResponderEliminar
  20. Esta interesante entrevista al médico del alma nos hace reflexionar sobre nuestra vida y las relaciones que debemos llevar con todas aquellas personas que nos rodean y con las que compartimos día a día, es mirar cómo estamos actuando y cabe preguntarse ¿Estamos haciendo las cosas bien?; es importante reconocer cuales son nuestras fallas lo que nos permitirá corregirlas. Al escuchar estas sabias palabras que llegan a alma, es necesario que las tomemos en cuenta con nuestros hijos, esposo familia, estudiantes y todas esas personas con las que compartimos a diario porque para tener una buena relación con la sociedad debemos dar la libertad de que cada quien viva su vida sin imponerle lo que creemos que deben hacer.
    También debemos demostrarles la importancia que tiene poner en práctica los valores, que confíen y crean es sí mismo para que puedan pensar y vivir su propia vida, enseñarles lo que está bien y está mal y que ellos elijan lo que quieren para su vida y que disfruten de una felicidad plena.
    Vivir como seres humanos libres en un ambiente de paz interior, serenidad y seguir el camino que escogimos en nuestra vida son las claves para ser feliz, dejando a un lado el miedo, la vergüenza y la culpa que son las barreras que nos impiden ser felices.

    ResponderEliminar
  21. El video de Jorge Bucay, nos habla de la importancia de algunos pilares que debemos tener presentes y cada día debemos poner en práctica como personas, hace referencia en el respeto hacia las demás personas en su forma de pensar, actuar estar dispuestas a ayudar sin exigir nada a cambio; aprender a escuchar al otro sin juzgar. Recordemos que lo que hagan nuestros amigos, seres queridos, conocidos y desconocidos está fuera de nuestro control. No podemos hacer que todo funcione como nosotros desearíamos, no podemos cambiar a los demás, aun cuando el beneficio de este cambio sea para ellos mismos, pero si podemos ser amables, pacientes, tolerantes, comprensivos, solidarios, honestos y atentos para hacer el bien y dar nuestro aporte consciente al mundo cada día. En este mismo orden de ideas, nos hace reflexionar sobre la felicidad, es una obligación ser feliz es estar sereno y esa felicidad se obtiene con el camino que uno elige, aunque existan enemigos de la misma como el miedo, vergüenza y culpa lo cual evita seas quien quieres ser. Esta perspectiva nos ayuda a ver que no hay camino a la felicidad: la felicidad es el camino. Debemos atesorar cada momento, mucho más cuando lo compartimos con alguien especial, y recordar que el tiempo no espera a nadie.


    PARTICIPANTE:
    ERNESTINA QUINTERO SALCEDO.


    ResponderEliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  23. Jorge Bucay. El Médico del Alma. Expresa frases hermosas para hacer de una persona plena. Es importante tener presente que la plenitud de la felicidad es conservar el verdadero Amor de Dios en nuestro corazón. Debemos de tomar en cuenta cada una de las frases expuestas por el Dr Jorje Bucay, tomando a consideración de mi parte que una de las más prioritarias en nuestra vida es saber escuchar, no juzgar antes de oír, así estaremos aprendiendo a ser verdaderamente feliz.
    Otra postura importante como clave de la felicidad es conocernos a nosotros mismos, saber que queremos, quienes somos, el porqué de lo que a veces hacemos o decimos o por qué actuamos de una forma. Cómo pretendemos exigir confianza en los demás, si algunos de nosotros no tenemos confianza de hacia dónde vamos y qué es lo que en realidad queremos.¡¡¡¡cómo intentamos ser felices¡¡
    A veces considerarse feliz es estar conforme con todo, pero en realidad la base de la felicidad es sentirse pleno, estar sereno, esto se consigue cuando estamos en el camino que hemos elegido para andar. Lo que nos rodea no tiene mucho que ver con nuestra felicidad, tiene que ver es la manera de cómo lo vemos desde adentro, cada uno de nosotros hace de nuestras situaciones cotidianas, días llenos de felicidad, amor y paz al lado de nuestros seres queridos.

    ResponderEliminar
  24. Yolimar Santiago de toro.
    Ratones coloraos: Jorge Bucay. El gran sabio de la vida, nos ayuda a entender el propòsito que tiene para llevar a cabo un convivir con èxito y sobre llevar diferentes situaciones que se nos presenta en el dìa a dìa, representa diferentes informaciones donde el ser humano se ve involucrado en reflexionar en cada actitud que presenta, permitiendo acceder a una libertad absoluta y dejar intenciones mal orientadas en el pasado. aprender a vivir, a reflexionar, tener una propia identidad, ser libres y dejar ser libres a los demas. cumplir metas propuestas y dar amor para obtener felicidad, mirar siempre hacia adelante y enfrentar las dificultades que se presentan sin temor a caer y si cae volver a levantarse para continuar el camino deseado. Es lo que el gran doctor de la vida nos da a entender en este video.

    ResponderEliminar
  25. El Dr. Jorge Bucay; nos invita al autoconocimiento y a cultivar nuestros valores a ser cada día más humanistas, que generemos confianza hacia los demás y que a su vez confiemos en quienes nos rodean, que le regalemos un abrazo a quien lo necesite, a respetar el espacio de las personas, su diversidad de pensamiento, que no critiquemos tanto las fallas ajenas es recomendable rectificar antes nuestros defectos,que hagamos a un lado el miedo, la culpa y la vergüenza, debido a que son los principales enemigos de la felicidad. Ser sinceros con lo que sentimos para no andar con caretas aparentando lo que no somos ante la sociedad. en el mismo orden de ideas muchas veces pensamos que la felicidad esta en lo material: auto último modelo, vestido de marca, dinero, una casa con todas las comodidades entre otras vanidades y no es así la felicidad esta en sentirte bien contigo mismo en todo momento e irradiar serenidad a los demás, el ser autentico, respetuoso, el no entrometerse en vidas ajenas, saber escuchar y transmitir opiniones se herir a nadie en fin ser mejor individuo, con AMOR todo es realizable y no existe barrera que lo pueda dañar...

    ResponderEliminar
  26. Los Ratones Coloraos de Jorge Bucay, me permite reflexionar sobre distintas facetas de mi vida tanto en lo personal como en lo profesional y al mismo tiempo comprender que al poner en práctica las frases del autor, podemos llegar a ser mejores seres humanos y nos permite desarrollarnos y prepararnos como orientadores, como buenos docentes padres y madres, aprendemos además a valorarnos como personas. El autor dice que la felicidad es serenidad y que ésta no es un derecho sino una obligación y es cierto, pues mientras más tranquilos estemos con los demás y con nosotros mismos más felices podremos ser, sin sentir miedo, ni vergüenza, ni culpa ya que éstos son los peores enemigos de la felicidad.
    Cada persona es un ser único e irrepetible por lo tanto debemos aprender a escuchar a los demás sin juzgarlos, pues no somos quien para hacerlo ya que cada quien tiene su propia forma de actuar y pensar, de esta manera se logra ganar la confianza del otro, en fin hay que aprender a respetar a los demás sin criticarlos, sin exigirles, sin sobreprotegerlos, sin asfixiarlos. Nosotros somos dueños de nuestra propia felicidad.

    ResponderEliminar
  27. Ratones Colorados. Esmeralda Rivas Rivas. C . I. 18.309.678.

    El presente video de Jorge Bucay Nos deja como reflexión para la vida que debemos respetar a las personas que nos rodea, uno es libre de decidir nadie es mejor que nadie, solo uno es el dueño de su vida. Debemos apreciar y valorar esa confianza que compartimos con otras personas, sin mentir, sin atropellarse con palabras que duele en el alma, golpearse, sin criticar. El amor debe ser a plenitud tener confianza ser libre, y respetar cada uno de los espacio, porque para ser felices se necesita la serenidad, la confianza mutua esto quiere decir que el verdadero amor hacia las personas viene desde adentro de lo mas profundo de nuestros corazones.

    Para considerar una verdadera felicidad no olvidemos que es obligatoria, y por lo tanto debe ser libre y confiable. Puesto que el enemigo de la felicidad es el miedo, la vergüenza y la culpa de esas tres palabras algunas personas cree que por ser exigentes y ser duros con las de más es alcanzar la felicidad y el éxito en la vida.

    La verdadera felicidad es dejar de pensar lo que tiene que hacer, todos somos uno y nadie te puede quitar e invadir cada segundo de la vida.

    ResponderEliminar
  28. Ratones Colorados interesante programa de televisión dirigido por Jesús Quintero donde el Invitado es Jorge Bucay, un escritor psiquiatra un fenómeno de masas, excelente psicoanalista que expresa frases fascinantes para la humanidad; como seres humanos queremos que opinen sin aconsejarnos, que nos ayuden sin intentar decidir por nosotros, que nos aconsejen sin hacerse cargo de nosotros, que nos protejan sin mentiras, que nos conozcan, acepten, abracen y cuiden pero sin ninguna condición; es querer aceptar al otro como es, sin querer cambiarlo a nuestra conveniencia, estas frases son importantes para nuestro desarrollo personal, debemos ser ambiciosos y poner en práctica algunas de estas palabras de Jorge el cual es un ejemplo de vida personal, nosotros podemos hacerlo y cambiar el punto de vista de las cosas que suceden a nuestro alrededor. Para ser felices solo basta tener vida, aunque no se tenga salud, riqueza o cualquier anhelo material o terrenal, pero nos alejamos tanto del sentido que tiene la vida y por eso nos complicamos en el día a día; es tan difícil entender a nuestro prójimo ¿por qué será que somos tan individualistas y egoístas? que pensamos solo en nosotros y nada para los demás y si nuestro prójimo ¿es uno mismo? entonces que sentido tiene la vida. La felicidad viene desde adentro no desde afuera, es la manera de ver las cosas externas lo que nos hace felices y es un derecho no debemos cerrar las puertas a nuestra felicidad, pero para alcanzarla verdaderamente hay que romper con la culpa, la vergüenza y el miedo.

    ResponderEliminar